Las 5 ventajas de hacer bricolaje en tu tiempo libre
En la actualidad, encontrar un hobby entretenido y alejado de las pantallas puede ser una gran forma de conectar con uno mismo y escapar del mundo digital que nos rodea. El bricolaje, el arte de reparar y crear objetos de la nada, es una gran alternativa para aquellos que disfruten trabajando con las manos. El bricolaje tiene muchos beneficios, tanto físicos como psicológicos, y en este artículo desglosaremos algunos de ellos:
Mejora las habilidades de resolución de problemas
El bricolaje te permite enfocarte en el problema que tienes en frente para tratar de encontrar una solución. Ya sea esto arreglar un grifo roto, montar un mueble complicado o crear algún elemento decorativo a partir de materiales reciclados, siempre hay un problema que requiere de una solución.
Este pensamiento crítico necesario para resolver los problemas se convierte a la larga en un buen aliado a la hora de superar los retos del día a día. Cuantos más proyectos hagas, más fácil será para ti adaptarte y superar obstáculos para que el proyecto – sea cual sea – llegue a buen puerto.
Reduce sentimientos de estrés
El bricolaje ofrece la oportunidad perfecta para desconectar del estrés del día a día. Empezar un proyecto creativo, en el que además trabajarás con tus propias manos, es una actividad casi terapéutica que hará que enfoques toda tu energía en lo que estás haciendo; de esta forma, los problemas del trabajo y de la vida cotidiana pasarán a segundo plano.
Además, la naturaleza repetitiva de ciertas tareas de bricolaje también induce a un estado casi meditativo, lo que promueve aún más la relajación del que lo practica.
Hace que te muevas más
Aunque algunas de las tareas de bricolaje no requieren de ningún tipo de esfuerzo físico, hay otras que sí lo hacen. Mover materiales pesados, usar herramientas de mano o simplemente realizar una tarea que requiera de movimiento – como pintar una habitación o montar una estantería – son sólo algunas de las actividades que requerirán de cierto movimiento físico. Hay infinidad de estudios que demuestran los beneficios del movimiento, incluso aunque éste sea relativamente pausado. Así pues, el bricolaje también puede traer beneficios para nuestra salud física.
Mejora constante de tus habilidades técnicas
Realizar diferentes proyectos de bricolaje también ayuda a desarrollar aquellas habilidades manuales y técnicas necesarias en cada proyecto. Desde saber cómo se pueden usar los diferentes materiales – madera, hierro, lana, plástico, algodón, etc. – hasta conocer el manejo de los diferentes utensilios y herramientas a tu disposición – pinceles, brochas, llaves ajustables, sierras, destornilladores, etc. – el bricolaje es un gran maestro para aquellos que quieran mejorar su destreza con las manos.
Mejora la confianza en uno mismo
Como ya hemos comentado, crear algo de la nada o reparar un objeto averiado requiere de pensamiento crítico que permita encontrar una solución al problema. Al hacerlo constantemente, se empieza a gestar una sensación de confianza en las habilidades de uno mismo. Cada proyecto terminado se convierte en una prueba material de lo que se ha conseguido, lo que a su vez refuerza la imagen positiva que uno tiene sobre sí mismo.
Comenzar a hacer bricolaje en tu tiempo libre puede traer consigo muchos beneficios tanto físicos como mentales. Mejorar tu capacidad para resolver problemas, reducir los sentimientos de estrés, mejorar tu salud física y tus habilidades técnicas o incrementar la confianza en ti mismo son sólo algunos de ellos.